Amamantar puede ser una experiencia especial para fortalecer el vínculo entre madre e hijo. Sin embargo, no siempre es fácil. Un problema que pueden enfrentar algunas madres lactantes es la mastitis. Esta afección puede causar dolor, inflamación y síntomas gripales en los senos.
En Banner Health, nuestro equipo está aquí para ayudarle a controlar y tratar la mastitis. Le explicaremos la mastitis, sus síntomas, causas y opciones de tratamiento.
La mastitis, o mastitis de la lactancia, es la inflamación o hinchazón del tejido mamario que puede provocar una infección mamaria. Hasta 1 de cada 10 mujeres que amamantan en Estados Unidos padecerá mastitis. Aunque suele afectar a mujeres que amamantan, en casos excepcionales, puede afectar a quienes no están amamantando.
La mastitis puede causar dolor, hinchazón, calor y enrojecimiento en el pecho. También puede hacer que te sientas cansada y mal, causar fiebre o sentirte como si tuvieras influenza. En ocasiones, la mastitis puede provocar que los bebés se desteten antes de lo previsto. Sin embargo, siempre que sea posible, continuar amamantando cuando tengas mastitis es mejor para ti y tu bebé, incluso si estás tomando antibióticos.
La causa más común de mastitis es la obstrucción de los conductos mamarios. Si un seno no se vacía, puede formarse un bulto duro. Si no se desobstruye el conducto, la leche atrapada en el seno (llamada estasis láctea) puede provocar la proliferación de bacterias, lo que puede causar una infección.
La mastitis también puede ser causada por bacterias en la piel o por una infección en la boca del bebé . Estas bacterias pueden entrar al pecho a través de una abertura del conducto galactóforo o una grieta en el pezón.
Usted puede tener mayor riesgo de desarrollar mastitis si:
Si su bebé no se prende correctamente, es posible que la leche no salga completamente de sus pechos y que esto pueda dañar los pezones. Esto puede provocar congestión mamaria (pechos demasiado llenos) y obstrucciones. El tabaquismo, el estrés y la mala alimentación también pueden aumentar el riesgo de mastitis, entre otras afecciones.
Los síntomas de mastitis pueden aparecer rápidamente. Pueden incluir:
Consulte a su proveedor de atención médica o a un especialista de Banner Health si nota estos síntomas.
Su profesional de la salud le realizará un examen físico y le preguntará sobre sus síntomas. Es posible que le presione suavemente el seno para detectar bultos o zonas dolorosas.
En algunos casos, el profesional de la salud puede tomar una pequeña muestra de leche materna para verificar si hay una infección. Generalmente, puede determinar si se trata de mastitis al escuchar sus síntomas y observar sus senos durante un examen.
Se puede realizar una ecografía para detectar complicaciones, como un absceso (acumulación de pus) u otra afección mamaria. La ecografía ayuda a determinar si hay acumulación de líquido o conductos obstruidos.
El tratamiento para la mastitis consiste en reducir la inflamación y el dolor, y prevenir la infección. Su profesional de la salud podría recomendarle las siguientes medidas para tratar la mastitis:
Los antibióticos actúan para eliminar la infección acumulada en los conductos galactóforos. La infección debería desaparecer en un plazo de una semana a diez días. Sin embargo, debería empezar a sentirse mejor en 48 a 72 horas.
Evite lo siguiente para evitar que la afección empeore:
Si no se trata, la mastitis puede provocar un absceso mamario. Este tipo de absceso puede requerir una cirugía menor o el uso de una aguja fina para drenar el pus del conducto mamario.
Prevenir la mastitis suele consistir en mantener buenos hábitos de lactancia y cuidar los senos. Aquí tienes algunos consejos:
Estos consejos pueden reducir las probabilidades de desarrollar mastitis y permitirle disfrutar de una lactancia más placentera. Si nota signos de mastitis, consulte a su profesional de la salud para que los trate. Si tiene dificultades para amamantar, consulte con un especialista en lactancia o asista a una clase de apoyo para la lactancia.
Si tiene problemas de mastitis o dificultades con la lactancia , comuníquese con Banner Health. Nuestro equipo de profesionales con experiencia y especialistas en lactancia está aquí para brindarle asesoramiento experto y atención personalizada. Programe una cita hoy mismo.