Aconséjame

Dermaplaning: qué saber sobre este tratamiento para la piel suave

Si bien durante siglos los hombres se han afeitado la cara con navaja en su barbería local, ahora todos pueden beneficiarse de una piel suave como la de un bebé con un tratamiento para la piel popular y efectivo llamado dermaplaning.

El dermaplaning es similar a afeitarse la cara, solo que se usa un bisturí en lugar de una navaja de afeitar, y elimina mucho más que solo el vello. Puede eliminar todas esas capas de piel muerta que tienes en la cara.

Hoy en día, es imposible navegar por las redes sociales sin ver algo al respecto. Las estrellas de Hollywood hablan maravillas del dermaplaning y los influencers de YouTube lo recomiendan a pies juntillas, pero ¿realmente funciona?

Si has estado confinado en casa durante la pandemia y has descuidado un poco tu rutina de cuidado facial, tu rostro probablemente necesite un poco de mimo. Antes de acudir a una cita con un profesional, Brynne Livingston , asistente médica de dermatología en Banner Health Center , en Sun City West, Arizona, te explica lo que debes saber sobre este tratamiento para la piel suave.

¿Qué es el dermaplaning?

Sí, el dermaplaning implica el uso de un bisturí, pero no es tan aterrador (¡ni invasivo!) como podría pensarse.

“El dermaplaning es una forma de eliminar mecánicamente la capa superior dañada y muerta de la piel mediante una cuchilla afilada o un bisturí. Puede ser seguro y eficaz si lo realiza un profesional médico capacitado o un esteticista con licencia”, afirmó Livingston. “Se suele realizar para mejorar la apariencia y la textura de la piel, eliminar el vello facial y aumentar la eficacia de los productos utilizados en un régimen de cuidado de la piel de calidad”.

En su cita, un doctor o esteticista tensará suavemente su piel y deslizará un bisturí con movimientos ascendentes cortos y delicados. Normalmente, el tratamiento puede realizarse en menos de media hora, a menos que forme parte de una exfoliación facial o química.

¿Cuáles son los beneficios del dermaplaning?

“Uno de los principales beneficios del dermaplaning sobre otros métodos de exfoliación es que el tiempo de recuperación después del tratamiento es mínimo o nulo”, afirmó Livingston.

Los resultados también son bastante instantáneos. Tendrás una piel más suave, tersa, luminosa y radiante al instante. El tratamiento también eliminará temporalmente el vello facial, que puede acumular suciedad y grasa, y posiblemente notarás una reducción del daño solar, las cicatrices del acné, las líneas de expresión y las arrugas. Al desaparecer el vello y la piel muerta, tu base de maquillaje se aplicará con mayor suavidad y "tus productos de cuidado de la piel penetrarán más profundamente y serán más efectivos", afirmó Livingston.

¿En qué se diferencia de un peeling químico o de la microdermoabrasión?

Las exfoliaciones químicas utilizan sustancias químicas y enzimas para exfoliar la piel, lo que resulta en un proceso físico que puede tardar cinco días o más. A diferencia de las exfoliaciones químicas, el dermaplaning no requiere productos ni químicos adicionales y no requiere tiempo de recuperación. "Sin embargo, el dermaplaning puede preparar la piel para la exfoliación química posterior, con resultados más drásticos y visibles", afirmó Livingston.

La microdermoabrasión es un método mecánico de exfoliación similar al dermaplaning, pero utiliza tecnología con punta de diamante o cristal y una suave succión para limpiar los poros. "La exfoliación es más agresiva que el dermaplaning, que ayuda a eliminar los residuos, pero no el vello facial", explicó Livingston. "También puede provocar enrojecimiento y molestias más temporales que el dermaplaning".

¿Quién debería evitarlo?

En las manos adecuadas, el dermaplaning es seguro para la mayoría de los tipos de piel. Sin embargo, como cualquier procedimiento, conlleva riesgos y efectos secundarios potenciales.

Algunas personas pueden experimentar enrojecimiento o irritación, pequeños cortes o rasguños en la piel y pequeñas protuberancias o puntos blancos , pero generalmente los efectos secundarios son mínimos y temporales —dijo Livingston—. Sin embargo, en algunos casos, pueden presentarse complicaciones más graves, como infecciones cutáneas o cicatrices.

Si está experimentando un brote de acné o rosácea, tiene una quemadura o una afección inflamatoria de la piel, como la psoriasis , es posible que desee considerar otra opción de tratamiento, ya que el dermaplaning puede "inflamar e irritar aún más la piel", dijo Livingston.

El dermaplaning también puede dejar la piel más sensible y propensa a quemarse, así que no olvides aplicar una crema humectante con FPS después de la sesión para hidratar y proteger la piel de las quemadura.

¿Cuanto me va a costar?

Al igual que con la microdermoabrasión y muchos otros tratamientos cosméticos, los costos pueden variar según el lugar de residencia y el tipo de centro al que acuda, pero pueden oscilar entre decenas y cientos de dólares. Los resultados no son permanentes, pero suelen durar hasta un mes, lo que puede resultar un poco prohibitivo para algunas personas.

No lo intentes en casa

Las ventas de herramientas y dispositivos de dermaplaning se han disparado, pero ¿es realmente seguro el dermaplaning en casa? Probablemente no. Usar una cuchilla de dermaplaning u otro dispositivo de Amazon no será tan afilado ni efectivo como un bisturí médico. Además, podría ser bastante peligroso. "Intentar automedicarse en casa puede aumentar el riesgo de sufrir efectos secundarios como cortes, infecciones cutáneas y cicatrices", afirmó Livingston.

En lugar de intentarlo en casa, consulte a un esteticista, dermatólogo o cirujano plástico autorizado y experimentado que tenga la experiencia, las herramientas esterilizadas y el entorno limpio para ayudarlo a lucir una piel lo más suave y saludable posible.

Para encontrar un dermatólogo o un especialista médico de Banner Health especializado en tratamientos de la piel, visite bannerhealth.com .

También te podría gustar:

Dermatología