Un embarazo ectópico ocurre cuando un embarazo se desarrolla fuera del útero. Los embarazos ectópicos son poco frecuentes, pero pueden poner en peligro la vida si no se tratan a tiempo. El diagnóstico y el tratamiento tempranos son fundamentales para prevenir complicaciones graves.
En Banner Health, ofrecemos atención integral para embarazos ectópicos. Nuestro equipo te acompaña durante todo el embarazo para garantizar tu salud y la de tu bebé.
Cuando un espermatozoide fecunda un óvulo, crea un óvulo fecundado o cigoto. En un embarazo sano, el óvulo fecundado viaja por la trompa de Falopio hasta el útero, donde se implanta (se adhiere) y crece.
En un embarazo ectópico, el óvulo se queda atascado en la trompa de Falopio o en otra parte del cuerpo. La ubicación más común es la trompa de Falopio, pero también puede ocurrir en el ovario, el cuello uterino o el abdomen (cavidad estomacal).
Desafortunadamente, un embarazo extrauterino no puede sobrevivir, y el tejido en crecimiento puede causar sangrado potencialmente mortal, infección y, en ocasiones, la muerte. El embarazo ectópico es una emergencia médica.
Los embarazos ectópicos son poco frecuentes y ocurren en menos del 2 % de todos los embarazos en EE. UU. No se sabe con certeza por qué un óvulo fecundado no llega al útero. Sin embargo, varios factores pueden aumentar el riesgo de tener un embarazo ectópico.
Los factores de riesgo comunes incluyen:
Otros factores incluyen quedar embarazada mientras usa un DIU (dispositivo intrauterino) o después de tomar medicamentos para la fertilidad. Aunque el riesgo de quedar embarazada con un DIU es extremadamente bajo, si queda embarazada mientras lo usa, es más probable que el embarazo sea anormal.
Es importante reconocer los síntomas de un embarazo ectópico a tiempo. Al principio, los síntomas pueden ser similares a los de un embarazo normal, como la ausencia de la menstruación y una prueba de embarazo positiva. Sin embargo, pronto aparecen otros signos, como:
Estos signos pueden presentarse repentinamente, especialmente si se rompe la trompa de Falopio. Un embarazo ectópico roto es una emergencia médica y puede causar una hemorragia interna grave.
Los profesionales de la salud suelen diagnosticar un embarazo ectópico en el primer trimestre (hasta las 12 semanas de embarazo). Si su profesional de la salud sospecha un embarazo ectópico, le realizará varias pruebas.
Además del examen pélvico, estas pruebas incluyen:
Si es necesario, su proveedor puede realizar pruebas adicionales para evaluar su condición.
Un embarazo ectópico es mortal para el bebé y el embarazo no puede continuar. Una vez diagnosticado, el tratamiento debe iniciarse de inmediato. Si no se trata, podría provocar una hemorragia interna grave e incluso la muerte.
Hay dos opciones principales para tratar un embarazo ectópico: medicamentos o cirugía.
Si el embarazo ectópico se detecta a tiempo, se puede usar un medicamento llamado metotrexato. Este medicamento detiene el crecimiento celular y el cuerpo absorbe el tejido del embarazo. El metotrexato se suele usar si no hay riesgo inmediato de infección o de ruptura de las trompas de Falopio.
Se necesitará cirugía si la trompa de Falopio se ha roto, existe riesgo de rotura o si el metotrexato no es una opción. El procedimiento es de emergencia y generalmente se realiza por laparoscopia (a través de pequeñas incisiones en el abdomen) mientras la paciente está dormida bajo anestesia.
El cirujano extirpará el embarazo ectópico y, si es necesario, la parte dañada de la trompa de Falopio. En algunos casos, puede ser necesario extirpar toda la trompa de Falopio.
La recuperación de un embarazo ectópico puede llevar tiempo, tanto física como emocionalmente. Después de la cirugía, su cuerpo puede tardar algunas semanas en sanar. El dolor o las molestias son normales, y su médico podría recetarle medicamentos.
Emocionalmente, puede ser difícil procesar la pérdida de un embarazo. Muchas personas sienten dolor, ira o tristeza. Es importante buscar apoyo en estos momentos. Los grupos de apoyo y la terapia de duelo son dos maneras de recibir apoyo después de un embarazo ectópico.
Quizás le preocupe su fertilidad futura. Sin embargo, la mayoría de las personas pueden tener un embarazo exitoso después de un embarazo ectópico.
Espere al menos dos o tres meses después de la medicación o la cirugía antes de intentar quedar embarazada de nuevo. Esto le da tiempo a su cuerpo para recuperarse y reduce el riesgo de otro embarazo ectópico.
Sí, es posible tener un bebé si se ha extirpado una trompa de Falopio. Muchas personas con una trompa de Falopio sana pueden concebir de forma natural. La trompa restante puede recibir un óvulo liberado durante la ovulación.
Si tiene inquietudes sobre su fertilidad o las opciones de embarazo, consulte con su profesional de la salud. Este le brindará orientación según su salud y circunstancias particulares.
Si bien no siempre es posible prevenir un embarazo ectópico, hay medidas que puede tomar para reducir el riesgo:
Conozca más consejos para un embarazo feliz y saludable .
Si está embarazada y experimenta alguno de los síntomas mencionados anteriormente, como dolor agudo, sangrado vaginal o mareos, busque atención médica inmediata. El diagnóstico temprano es clave para prevenir complicaciones graves, como hemorragias internas. Un embarazo ectópico roto es una emergencia médica y requiere cirugía inmediata.
Si sospecha que puede tener un embarazo ectópico o tiene inquietudes sobre su salud reproductiva, no espere. Contacte con Banner Health para recibir atención inmediata y compasiva. Nuestro equipo de expertos está aquí para apoyarla en cada paso del proceso.