El dolor de estómago es una de las quejas más comunes en los niños. Como padre, seguramente habrás escuchado "¡Me duele el estómago!" más de una vez.
“Los dolores de estómago son muy comunes en los niños”, afirmó la Doctor.Swati Kolpuru , gastroenteróloga pediátrica. “Tanto las causas gastrointestinales (GI) como las no gastrointestinales pueden causar dolor abdominal”.
La mayoría de las veces, un dolor de estómago es leve y desaparece por sí solo. Pero en algunos casos, puede ser un signo de algo más grave. Conocer la diferencia puede ayudarte a saber cómo reaccionar.
Continúe leyendo para conocer las razones más comunes del dolor de estómago en los niños y cuándo es el momento de buscar atención médica.
Causas comunes de dolor de estómago en niños
1. Gases e hinchazón
Los gases son una de las causas más frecuentes de dolor de estómago en niños. Se producen cuando el aire se acumula en el tracto digestivo, causando hinchazón y malestar. Los niños pueden tragar aire al comer demasiado rápido, beber con pajita o consumir bebidas carbonatadas.
Cómo ayudar: Anime a su hijo a comer más despacio y a evitar los refrescos. Una actividad suave, como caminar, también puede ayudarle a evacuar los gases.
2. Constipación
El estreñimiento es otro problema común. Las deposiciones duras o poco frecuentes pueden causar cólicos y dolor.
“La mayoría de los niños no beben suficiente agua, y la deshidratación, combinada con una mala dieta , son los dos factores más importantes del estreñimiento”, afirmó el Dr. Kolpuru. “Factores como el entrenamiento para ir al baño y las enfermedades a veces pueden desencadenar el estreñimiento”.
Cómo ayudar: Asegúrese de que su hijo beba abundante agua y consuma alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales. Si el estreñimiento persiste, consulte con el médico de su hijo para obtener posibles tratamientos.
3. Virus estomacales (gastroenteritis)
La gripe estomacal puede causar dolor de estómago, náuseas, vómitos y diarrea. Estos virus son altamente contagiosos, por lo que si su hijo ha estado en contacto con otros niños enfermo, es posible que se haya contagiado.
Cómo ayudar: Mantenga a su hijo hidratado ofreciéndole pequeños sorbos de agua o bebidas con electrolitos. Evite los alimentos sólidos durante unas horas para que descanse el estómago. Reanude la alimentación poco a poco con alimentos suaves como galletas saladas, tostadas o puré de manzana.
“También puede darle un probiótico”, dijo el Dr. Kolpuru. “Fortalecer la flora intestinal beneficiosa es especialmente útil si su hijo ha tenido una enfermedad reciente o recibió tratamiento con antibióticos”.
Llame a su proveedor si los vómitos y la diarrea duran más de un día, nota sangre en el vómito o las heces de su hijo o su dolor empeora.
4. Intolerancias alimentarias
La intolerancia a la lactosa (dificultad para digerir los lácteos) y la sensibilidad al gluten (dificultades con el trigo) son problemas comunes que pueden causar molestias estomacales. Estas pueden comenzar al final de la infancia o la adolescencia y hacerse más evidentes en la edad adulta.
Cómo ayudar: “Una forma de comprobar si su hijo tiene problemas para digerir el trigo o los lácteos es eliminar todos los productos de su dieta durante dos semanas para ver si los síntomas mejoran”, dijo el Dr. Kolpuru. “Si sospecha que tiene una intolerancia , hable con su médico, quien podría recomendarle pruebas o cambios en la dieta”.
5. Estrés y ansiedad
Los niños suelen expresar sus preocupaciones mediante síntomas físicos. El estrés y la ansiedad en los niños suelen manifestarse con dolor de estómago, náuseas y otros síntomas gastrointestinales.
“El estrés y la ansiedad son más comunes en los niños de lo que muchos creen”, dijo el Dr. Kolpuru. “Cuando los niños tienen dolores de estómago recurrentes y no encontramos una explicación médica, lo siguiente que analizamos es el estrés. ¿Hay cambios en casa o problemas en la escuela o con los amigos que puedan estar causando que el estrés se manifieste como dolor de estómago?”
Cómo ayudar: Hable con su hijo para ver si algo le preocupa. Anímelo a practicar técnicas de relajación como la respiración profunda. Si el estrés parece ser una causa constante de dolor de estómago, considere hablar con un terapeuta o consejero infantil para obtener más apoyo.
Para obtener más consejos, lea “ Cómo ayudar a su hijo a afrontar el estrés ”.
6. Comer en exceso
Comer demasiado, sobre todo alimentos ricos, picantes o grasosos, puede causar dolor de estómago en los niños. Esto suele ocurrir durante eventos especiales, como fiestas de cumpleaños o días festivos.
Cómo ayudar: Anime a su hijo a comer despacio y a prestar atención cuando se sienta lleno. Controlar las porciones y ofrecer refrigerios más saludables puede prevenir el exceso de comida y las molestias que esto conlleva.
7. Dolor menstrual (cólicos menstruales)
En niñas mayores, especialmente preadolescentes y adolescentes, el dolor de estómago puede deberse a cólicos menstruales. Muchas experimentan cólicos en la zona baja del estómago antes o durante la menstruación. Esto puede causar molestias leves o moderadas y, en ocasiones, puede incluir dolor de cabeza, diarrea y dolor de espalda.
Cómo ayudar: Una almohadilla térmica, el descanso o analgésicos de venta libre como el ibuprofeno pueden alivio el dolor menstrual. Anime a su hija a mantenerse activa, ya que el ejercicio ligero puede ayudar a aliviar los cólicos. Si el dolor es intenso o dura más de unos días, es recomendable consultar con su médico.
Causas más graves de dolor de estómago
Aunque la mayoría de los dolores abdominales son inofensivos, debe tener en cuenta algunas afecciones más graves en los niños. Estas suelen causar un dolor más intenso, y es importante buscar atención médica si nota ciertos síntomas.
8. Apendicitis
La apendicitis es una afección grave en la que el apéndice se inflama e infecta. El dolor suele comenzar cerca del ombligo y luego se extiende a la parte inferior derecha del abdomen.
El dolor de la apendicitis suele empeorar con el tiempo. Su hijo también puede presentar fiebre, náuseas, vómitos o pérdida de apetito, explicó el Dr. Kolpuru.
Cómo ayudar: Si su hijo presenta un dolor agudo o que empeora en el lado derecho del abdomen, especialmente si presenta otros síntomas, llévelo al servicio de centro de urgencias más cercano. Generalmente, se requiere cirugía para extirpar el apéndice antes de que se rompa.
9. Invaginación intestinal
“ La invaginación intestinal es una forma de obstrucción o bloqueo intestinal en la que un asa del intestino se desliza hacia adentro en otra porción del intestino, impidiendo que los alimentos pasen a través del intestino”, dijo el Dr. Kolpuru.
Esta afección es más común en infantes y niños pequeños. Es grave, ya que puede interrumpir el suministro de sangre al intestino, causando daño tisular, infección y hemorragia interna.
Cómo ayudar: La invaginación intestinal es una emergencia médica. Si su hijo presenta dolor intenso con cólicos que se presenta en oleadas y parece empeorar con el tiempo, busque atención médica inmediata en urgencias. "Con intervenciones tempranas, se pueden evitar la mayoría de las complicaciones", afirmó el Dr. Kolpuru.
10. Infección del tracto urinario (ITU)
Las infecciones urinarias a veces pueden causar dolor de estómago, especialmente en niños pequeños que podrían no reconocer que el dolor proviene de la vejiga. Los síntomas incluyen dolor o ardor al orinar, necesidad frecuente de ir al baño y, a veces, fiebre.
Cómo ayudar: Si su hijo tiene estos síntomas, su proveedor puede diagnosticar una infección urinaria con un análisis de orina y recetar antibióticos para tratar la infección.
Llevar
El dolor de estómago en niños es común y no suele ser grave. En la mayoría de los casos, se debe a gases, estreñimiento o virus estomacales leves. Estos suelen tratarse en casa con hidratación, descanso y cambios sencillos en la dieta.
Sin embargo, si el dolor de su hijo parece intenso, persiste por mucho tiempo o presenta otros síntomas como vómitos, fiebre y dificultad para defecar, es importante consultar con su médico. Afecciones como la apendicitis y la invaginación intestinal requieren atención médica inmediata.
Como padre, confiar en su instinto es fundamental. Si siente que algo no va bien, siempre es mejor buscar ayuda y asegurarse de que su hijo reciba la atención que necesita. Programe una cita con el médico de su hijo o con un especialista de Banner Health .