Nutrición y ejercicio

La nutrición es fundamental para mantener la salud. Una dieta equilibrada no solo nutre el cuerpo, sino que también puede reducir el riesgo de ciertas enfermedades y ayudar a controlar el peso.
A la hora de preparar tus comidas, añade variedad a tu plato y limita los alimentos altamente procesados, que contienen mucha sal y azúcar añadidos. Intenta incluir más alimentos de origen vegetal como frutas y verduras, frutos secos y semillas, cereales integrales y legumbres.

Para obtener herramientas y educación sobre alimentación saludable:

El peso es otro factor que puede afectar la salud. El sobrepeso puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, derrame cerebral, diabetes y algunos tipos de cáncer. También puede limitar la activo física y aumentar el riesgo de caídas y lesiones.

Incluso un pequeño porcentaje de pérdida de peso puede resultar en un mejor control de la glucosa en sangre , una presión sangre más baja, mejores niveles de colesterol, menor estrés en las articulaciones y mucho más.

Para obtener una calculadora interactiva para evaluar su índice de masa corporal (IMC) y comprender su nivel de riesgo:

La actividad física y la alimentación son importantes para la salud. El Colegio Americano de medicina deportiva recomienda que los adultos realicen 30 minutos de ejercicio aeróbico 5 días a la semana. Algunos ejemplos de ejercicio aeróbico son caminar, andar en bicicleta y nadar.

Para obtener más información sobre el ejercicio y la aptitud física para mejorar la salud: