Enséñame

Camina a Tu Ritmo Hacia Una Mejor Salud con Estas Sugerencias

A diario caminamos. Vamos a la cocina a tomar un café. Paseamos al perro. Incluso podemos ir caminando al trabajo. Pero ¿sabías que este simple gesto de mover un pie delante del otro a lo largo del día también puede ser muy beneficioso para la salud?

En lo que respecta a la salud cardiovascular , correr puede ser muy popular, pero caminar es una de las formas de ejercicio más accesibles y subestimadas, que casi todos pueden practicar. Es gratis y se puede hacer prácticamente en cualquier lugar. Y además: ¡caminar regularmente cada semana podría incluso alargar tu vida !

Los beneficios de caminar

“Caminar sin duda tiene muchos beneficios, tanto físicos como mentales, y es una de las maneras más efectivas de mantenerse sano, vivir más y mantener un peso saludable”, afirmó Anna Freemyer-Brown , DO, cirujano ortopedista de Banner Health Clinic en Colorado. “Es tan sencillo que casi todo el mundo puede hacerlo”.

Caminar para mantenerse en forma puede ayudarle a:

Siete consejos para empezar un entrenamiento de caminata

¿Listo para salir? Antes de ponerte los calcetines y los zapatos, ten en cuenta estos consejos.

  • Encuentra el calzado adecuado. Un buen par de zapatos para caminar con buen soporte para el arco y flexibilidad te ayudará a recorrer mayores distancias con comodidad.
  • Empieza con paseos más cortos. Si has estado inactivo, empieza con paseos cortos y poco a poco, y ve aumentando la intensidad a lo largo de un par de semanas o meses.
  • Calienta. Antes de caminar a un ritmo moderado o rápido, camina unos minutos a un ritmo más lento para preparar el cuerpo.
  • Tómate un día de descanso. Observa cómo caminar afecta tu cuerpo y determina si necesitas incluir días de descanso.
  • Estírate suavemente después. No estires los músculos fríos. Espera para estirar suavemente después de caminar.
  • Da pasos largos, pero no te esfuerces demasiado. Es posible estirar demasiado las piernas al caminar, lo que puede forzar las articulaciones y provocar tirones musculares. Intenta encontrar tu punto óptimo para caminar.
  • Lleva un registro de tu progreso. Considera usar un podómetro o un monitor de actividad física para seguir tu progreso y motivarte a caminar más.

Realizar estudios

La EAP y el dolor articular pueden afectar su movilidad, la calidad del sueño, sus actividades diarias, su cuidado personal y mucho más. Quizás sea el momento de programar una cita con su profesional de la salud o con un especialista de Banner Health .

Artículos similares

Ortopedia Salud del corazón Actividad física Salud de la tercera edad