Enséñame

¿Qué son las solanáceas y debo evitarlas?

A menudo recordamos los numerosos beneficios de comer frutas y verduras. Pero ¿podrían algunas ser perjudiciales?

Las solanáceas, como los tomates, las patatas y los pimientos, están repletas de nutrientes, pero a veces generan debates sobre si son malas, inflamatorias o causa de algunos problemas de salud.

¿Cuál es la verdad? ¿Son las solanáceas una opción saludable o un grupo de alimentos que se debe evitar? Con la ayuda de Amanda Spina, nutricionista registrado de Banner Health, analizamos los datos, los beneficios nutricionales y si es necesario pensarlo dos veces antes de añadirlas a su alimentación.

¿Qué son las solanáceas?

Las solanáceas pertenecen a la familia de las solanáceas , que incluye más de 2000 especies. Entre las verduras solanáceas más comunes se encuentran los tomates, las patatas (excepto los boniatos), las berenjenas y varios tipos de pimientos, como los morrones y los chiles. Las especias a base de pimientos, como la pimienta de cayena, el pimentón y los chiles, también pertenecen a esta familia.

“Algunas especies de solanáceas no son comestibles, como la belladona y el tabaco, y deben evitarse, pero la mayoría de las solanáceas comestibles son seguras y nutritivas”, dijo Spina.

Aunque solemos pensar en las solanáceas como verduras, muchas variedades, como los tomates y los pimientos, son técnicamente frutas, ya que se desarrollan a partir de flores y contienen semillas. En este blog, las llamamos verduras solanáceas.

Los beneficios para la salud de las verduras solanáceas

Las solanáceas, al igual que otros alimentos vegetales, nos aportan gran cantidad de vitaminas y minerales esenciales.

“También contienen fitonutrientes y antioxidantes, que ayudan a proteger las células contra daños y ciertos tipos de cáncer. Las verduras de la familia de las solanáceas también son ricas en fibra , lo que favorece la salud intestinal, la salud cardíaca y el control del azúcar en sangre ”, afirmó Spina.

  • Tomates: Repletos de vitamina C y potasio, los tomates contienen licopeno, un poderoso antioxidante vinculado a la salud del corazón.
  • Patatas: Conocidas por su contenido de potasio , las patatas son un alimento básico en muchas partes del mundo y contribuyen a la salud del corazón y los músculos.
  • Berenjenas: Ricas en fibra y manganeso, las berenjenas también contienen antocianinas, que pueden ayudar a proteger las células contra daños.
  • Pimientos morrones: estas verduras vibrantes son ricas en vitamina C y carotenoides, que apoyan el sistema inmunológico y la salud ocular.

¿Por qué las solanáceas tienen tan mala reputación?

Algunas solanáceas son venenosas debido a su alto contenido de compuestos llamados alcaloides, como la solanina, razón por la cual, a menudo, toda la familia de plantas puede parecer culpable por asociación. Algunas personas también creen que consumir solanáceas causa inflamación o hinchazón.

En general, no hay evidencia contundente de que sean perjudiciales para la salud. Como ya hemos mencionado, las solanáceas comestibles aportan numerosos beneficios nutricionales. La concentración de alcaloides como la solanina es muy baja, especialmente si el producto está maduro. Por lo tanto, es muy improbable que consumas demasiados alcaloides.

“A menudo se culpa a la mayoría de las solanáceas de causar inflamación, pero no hay suficiente investigación que lo respalde”, dijo Spina. “Quizás lo más sorprendente es que muchas de sus propiedades antioxidantes tienen propiedades antiinflamatorias comprobadas y podrían ayudar a prevenir enfermedades inflamatorias”.

¿Quién debería evitar las verduras solanáceas?

Para la mayoría de las personas, las solanáceas son seguras y nutritivas. Sin embargo, podría ser más sensible a estos alimentos si ya padece una enfermedad inflamatoria o autoinmune, como artritis, psoriasis o enfermedad inflamatoria intestinal. Además de la sensibilidad a las solanáceas, algunas personas son alérgicas o intolerantes a ellas.

Si nota molestias después de comer solanáceas, considere una prueba de eliminación . Durante unas semanas, elimine las solanáceas de su dieta y reintrodúzcalas gradualmente para ver si los síntomas regresan. Es mejor realizar una dieta de eliminación bajo la supervisión de su profesional de la salud o un nutricionista registrado.

“Si eliminar ciertas solanáceas alivia síntomas indeseados, es muy probable que al menos seas sensible a ellas”, dijo Spina. “Esto también podría indicar que existe una afección inflamatoria subyacente que debe abordarse”.

Si no presentas síntomas, no te preocupes. Incluye solanáceas en tu dieta saludable.

Formas de disfrutar las verduras solanáceas

“La mayoría de los compuestos alcaloides están presentes en las hojas, tallos, flores, piel y semillas, por lo que evitar estas partes de las plantas puede reducir la exposición a los alcaloides”, dijo Spina.

Si desea incluir solanáceas en su dieta pero le preocupan posibles sensibilidades, pruebe estos consejos:

  • Pele las patatas y elimine las zonas verdes o brotes , ya que estas partes contienen mayores niveles de alcaloides.
  • Quita las semillas de los pimientos morrones y los tomates si eres sensible, ya que pueden contener más alcaloides.
  • Elija productos maduros para evitar los altos niveles de alcaloides presentes en las solanáceas verdes.
  • Cocine las solanáceas en lugar de comerlas crudas. Cocinarlas reduce el contenido de alcaloides y puede facilitar su digestión.

“Si necesita evitar las solanáceas por cualquier motivo, la buena noticia es que existen muchos otros alimentos vegetales que aportan una nutrición similar”, afirmó Spina. Las verduras de hoja verde, la zanahoria y la calabaza son excelentes alternativas para una dieta rica en nutrientes.

El resultado final

Las solanáceas son un alimento vegetal sabroso y rico en nutrientes que muchas personas disfrutan sin problema. Repletas de vitaminas, antioxidantes y fibra, pueden favorecer la salud cardíaca, la función inmunitaria y el bienestar general. Así que, a menos que notes síntomas después de comer solanáceas, no hay razón para evitar estas verduras (¡y frutas!).

Si tiene curiosidad sobre cómo le afectan ciertos alimentos, escuche a su cuerpo y considere hablarlo con su profesional de la salud o un especialista de Banner Health . Ellos pueden ayudarle a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Artículos relacionados:

Nutrición Bienestar Alergia e inmunología