Cuando sufres una pérdida, es natural sentir duelo. Puedes sentirte triste, enojado o culpable, y anhelar que todo vuelva a ser como antes. El duelo suele incluir angustia psicológica, ansiedad por separación y estrés. Y el duelo puede abarcar más situaciones de las que imaginas.
“Cuando la mayoría de la gente piensa en el término 'duelo', piensa en el período difícil y doloroso tras la muerte de un ser querido”, dijo Jerimya Fox, consejera profesional con licencia y doctor en salud conductual de Banner Health. “Pero el duelo puede manifestarse en muchos aspectos de la vida. Se puede lamentar la pérdida de una mascota, una relación o incluso una amistad cercana”.
No existe una manera “correcta” de afrontar el duelo, pero con el tiempo la mayoría de las personas se adaptan a su pérdida y descubren que sus sentimientos no son tan intensos.
El duelo complicado es diferente. Si bien el duelo típico y el complicado pueden presentar algunos síntomas similares, en el caso del duelo complicado, estos no disminuyen. "Si bien el duelo normal comienza a disminuir gradualmente, quienes padecen un duelo complicado tienden a empeorarlo aún más", afirmó el Dr. Fox. El duelo puede afectar su capacidad para funcionar correctamente.
El duelo complicado también se conoce como trastorno de duelo prolongado o trastorno de duelo complejo persistente. Es importante abordarlo.
El duelo complejo puede afectarle física, mental y socialmente. Sin tratamiento, puede sufrir depresión , ansiedad o trastornos importantes del sueño . Es más probable que consuma alcohol, nicotina u otras sustancias para intentar sobrellevar la pérdida, afirmó el Dr. Fox.
Si tiene un duelo complicado, es posible que:
- Tener sentimientos intensos y persistentes de anhelo.
- Lucha por aceptar que la pérdida es real.
- Estar preocupado por pensamientos o recuerdos del fallecido y experimentar la pérdida una y otra vez.
- Siente un intenso dolor emocional y una tristeza que no mejora con el tiempo.
- Evite los recordatorios de la pérdida.
- Tiene problemas para participar en actividades que antes disfrutaba.
- Estar socialmente retraído o aislado.
- Tener sentimientos persistentes de vacío o falta de sentido.
- Tiene dificultad para experimentar emociones positivas o encontrar alegría en la vida.
- Ser incapaz de funcionar adecuadamente en sus tareas diarias, trabajo o relaciones.
- No poder tener experiencias positivas en tu vida.
¿Qué desencadena el duelo complicado?
A veces, no se puede determinar con exactitud por qué alguien desarrolla un duelo complicado. Pero puede ser más probable con:
- Pérdida repentina o inesperada, como accidentes o eventos traumáticos.
- Circunstancias violentas o traumáticas que rodean la pérdida.
- Antecedentes de problemas de salud mental, como depresión o ansiedad.
- Falta de buen apoyo social o recursos de afrontamiento.
- Pérdida o trauma significativo en el pasado.
- Relaciones complicadas con la persona fallecida, como conflictos no resueltos o sentimientos ambivalentes.
- Factores culturales o sociales que influyen en las actitudes hacia el duelo y el luto.
Conocer estos desencadenantes puede ayudarle a reconocer cuándo el duelo puede complicarse para que pueda conectarse con apoyo.
Cómo afrontar un duelo complicado
“El duelo es un proceso humano normal y hay muchas maneras de afrontar tanto el duelo como el duelo complicado de manera saludable”, afirmó el Dr. Fox.
Algunas o todas estas estrategias pueden ayudar:
Obtenga apoyo profesional
Es recomendable buscar la ayuda de un terapeuta o consejero especializado en duelo y pérdida. En terapia, puedes explorar tus sentimientos, procesar tu duelo y aprender estrategias de afrontamiento.
“Debe hablar con su doctor o profesional de la salud mental si su duelo complicado está afectando su capacidad para funcionar en otras áreas de su vida, especialmente si ha pasado un año o más desde su pérdida”, dijo el Dr. Fox.
Métodos como la terapia cognitivo conductual (TCC), el asesoramiento sobre el duelo y la terapia interpersonal pueden ayudarle a comprender y gestionar sus emociones, desafiar los pensamientos inútiles y desarrollar formas más saludables de afrontarlos.
Un profesional también puede educarle sobre las realidades del duelo. Puede compartir estas ideas con otras personas que podrían malinterpretar sus reacciones ante el duelo.
Priorizar el autocuidado
Cuidarse es una prioridad fundamental cuando se enfrenta a un duelo complejo. El autocuidado puede ayudar a reducir los síntomas y promover el bienestar general.
Es importante nutrir tanto el cuerpo como la mente durmiendo lo suficiente, comiendo sano, haciendo ejercicio con regularidad y practicando técnicas de relajación como la respiración profunda o la meditación. También necesitas ser paciente y compasivo contigo mismo. Date tiempo para descansar y reflexionar sin juzgarte.
El autocuidado es especialmente importante cuando sientes emociones abrumadoras. Escribir un diario, hablar con alguien de confianza o participar en una actividad creativa como el arte o la música puede ayudar.
Conectarse con otros
Contacta con familiares y amigos que puedan escucharte, ayudarte con las tareas cotidianas y ofrecerte apoyo emocional, empatía y validación. Puedes unirte a grupos de apoyo para el duelo, ya sean presenciales o en línea, donde puedes compartir experiencias, recibir ánimo y aprender de los demás.
Hablar sobre su duelo es una buena manera de procesarlo. Buscar el apoyo de familiares, amigos y grupos de apoyo puede ayudarle a comprender que no es la única persona que ha tenido que lidiar con el proceso de duelo —dijo la Dra. Fox—. Otras personas también pueden ayudarle a identificar estrategias de afrontamiento saludables para apoyarle durante su pérdida.
Participar en actividades
Aunque el duelo pueda ser abrumador, encontrar momentos de alegría y propósito puede ayudar. Intenta participar en actividades que te brinden consuelo, plenitud y una conexión con la vida. Estas pueden ser pasatiempos, intereses, voluntariado o pasar tiempo con tus seres queridos.
Honrar la pérdida
Los aniversarios, días festivos, cumpleaños y otras fechas importantes pueden desencadenar reacciones de duelo. Busque maneras de conmemorar la pérdida y, al mismo tiempo, cuidarse. Quizás quiera crear nuevas tradiciones o rituales, planificar para los días difíciles programando actividades reconfortantes, buscar apoyo o permitirse sentir y expresar sus emociones.
Conéctate con tu fe o espiritualidad
Recurrir a tus creencias y prácticas puede brindarte consuelo y una sensación de conexión. La oración, la meditación, asistir a servicios religiosos o buscar la guía de líderes espirituales pueden ayudarte a encontrar fuerza y resiliencia.
Apoyando a otros a través de un duelo complicado
Si un ser querido enfrenta un duelo complejo, puede ser difícil brindarle apoyo, pero brindarle compasión, empatía y apoyo puede marcar una gran diferencia. Aquí hay algunos consejos para tener en cuenta:
- Escuche activamente y sin juzgar.
- Reconoce y valida sus emociones, incluso si no entiendes completamente su experiencia.
- Ofrezca ayuda con tareas como cocinar, limpiar o hacer recados.
- Respete sus límites y no los presione para que se abran o participen en actividades para las que no están preparados.
- Manténgase conectado, incluso si no siempre responden.
- Infórmese sobre el duelo para comprender mejor lo que está atravesando su ser querido.
Al hablar con ellos sobre el duelo y la pérdida, trate de ser empático. Esto puede ayudar:
- Encuentre un espacio tranquilo y privado donde su ser querido se sienta cómodo y apoyado.
- Haga preguntas abiertas como "¿Cómo te sientes hoy?" o "¿Hay algo de lo que te gustaría hablar?".
- Practique la escucha activa prestando toda su atención, manteniendo el contacto visual y respondiendo con empatía y comprensión.
- Evite declaraciones bien intencionadas pero inútiles como "Están en un lugar mejor" o "El tiempo cura todas las heridas".
- Respeta su ritmo. Deja que guíen la conversación y compartan tanto como se sientan cómodos. No los presiones para que hablen de su duelo si no están listos.
Si desea animar a su ser querido a que busque ayuda profesional, puede que desee:
- Exprese sus preocupaciones y observaciones a su ser querido de manera afectuosa.
- Ayúdelos a encontrar un terapeuta o consejero que se especialice en duelo y pérdida y acompáñelos a sus citas, si lo desean.
- Recuérdeles que buscar apoyo profesional es un signo de fortaleza, no de debilidad, y que merecen recibir atención.
- Ofrezca su apoyo y aliento durante todo su viaje.
Recursos
Si usted o un ser querido tiene pensamientos suicidas, llame a la Línea de ayuda para crisis y suicidio 988 al 988 o al 1-800-273-8255.
Estas líneas directas y líneas de ayuda ofrecen apoyo y asistencia confidencial de consejeros capacitados las 24 horas del día, los 7 días de la semana:
- Línea de texto de crisis: Envía "HOME" al 741741
- Línea de ayuda nacional de SAMHSA: 1-800-662-HELP (4357) para apoyo en casos de abuso de sustancias y salud mental
Estas comunidades y foros en línea están dedicados al duelo y la pérdida:
Lectura recomendada:
- El año del pensamiento mágico de Joan Didion
- Opción B: Enfrentar la adversidad, desarrollar resiliencia y encontrar la alegría por Sheryl Sandberg y Adam Grant
- Está bien que no estés bien: Cómo afrontar el duelo y la pérdida en una cultura que no comprende, por Megan Devine
El resultado final
El duelo es difícil para todos. Es importante reconocer cuándo el duelo se complica y buscar ayuda para lidiar con esas emociones y aprender estrategias de afrontamiento saludables que te apoyen durante el proceso de duelo, dijo el Dr. Fox.
Si las estrategias que está utilizando para afrontar una pérdida no parecen funcionar, comuníquese con un experto en salud conductual de Banner para obtener apoyo.