Banner Health
Acerca de
Instalado

cálculos biliares

¿Qué son los cálculos biliares y cómo se forman?

Los cálculos biliares son depósitos naturales que pueden formarse en la vesícula biliar. La vesícula biliar es un pequeño órgano ubicado en el lado derecho del abdomen, debajo del hígado. Almacena la bilis (un líquido digestivo) que se libera en el intestino delgado después de comer.

Los cálculos biliares son muy comunes y se producen cuando las sustancias presentes en la bilis (como el colesterol, el calcio y la bilirrubina) se desequilibran lo suficiente como para solidificarse. Su tamaño puede variar, desde el de un grano de arena hasta el de una pelota de golf o incluso más. Se puede desarrollar uno solo o varios.

En algunos casos, los cálculos biliares pueden obstruir el conducto pancreático, un conducto que conecta el páncreas con el intestino delgado. Esto puede provocar complicaciones como pancreatitis o, en raras ocasiones, cáncer de vesícula biliar .

¿Qué ocurre durante un ataque de vesícula biliar?

Un ataque de vesícula biliar (también llamado cólico biliar o colelitiasis sintomática) ocurre cuando los cálculos biliares obstruyen el conducto cístico y retienen la bilis en la vesícula, causando dolor después de comer. Esto puede provocar inflamación y, con el tiempo, infección de la vesícula. La obstrucción puede ser intermitente debido a la movilidad del cálculo biliar, lo que provoca síntomas intermitentes. Por ejemplo, es posible que solo presente síntomas después de una comida específica, cuando la vesícula biliar expulsa más bilis para facilitar la digestión.

Dado que los ataques de vesícula biliar suelen aparecer después de las comidas, son más habituales durante la tarde y la noche.

¿Cuáles son los síntomas de los cálculos biliares?

A veces, los cálculos biliares no causan síntomas y simplemente están presentes. Es posible que ni siquiera sepa que los tiene. Con frecuencia, se detectan durante el diagnóstico de otra afección médica.

Si le causan síntomas, puede notar:

  • Dolor fuerte y agudo en la parte superior del abdomen (generalmente en el lado derecho debajo de las costillas, pero puede extenderse a la espalda y los omóplatos y durar desde varios minutos hasta varias horas)
  • Náuseas y vómitos, especialmente después de las comidas.
  • Indigestión, hinchazón o malestar después de comer alimentos grasosos o aceitosos.
  • Ictericia (coloración amarillenta de la piel y del blanco de los ojos)
  • heces de color claro
  • orina de color oscuro

Busque atención médica de inmediato si tiene:

  • Dolor abdominal continuo o severo que es tan intenso que no puede ponerse cómodo
  • Fiebre y escalofríos
  • Ictericia
  • Síntomas que están empeorando

¿Qué causa el desarrollo de cálculos biliares?

Los cálculos biliares se producen cuando los componentes de la bilis se desequilibran. Esto puede deberse a:

  • Demasiado colesterol
  • Niveles altos de bilirrubina (una sustancia que se produce cuando los sangre rojos se descomponen)
  • Cantidad inadecuada de sales biliares
  • La vesícula biliar no se vacía correctamente

¿Quién está en riesgo de tener cálculos biliares?

Es más probable que desarrolle cálculos biliares si tiene estos factores de riesgo:

  • Sobrepeso u obesidad
  • Femenino
  • mayores de 40 años
  • Embarazo
  • Diabetes
  • herencia nativa americana o latinoamericana
  • Antecedentes familiares de cálculos biliares o ataques de vesícula biliar.
  • Trastornos sangre , como la anemia de células falciformes
  • Enfermedad hepática
  • Un trasplante de médula ósea o un trasplante de órgano
  • Una dieta alta en grasas saturadas y trans, que puede aumentar los niveles de colesterol.
  • No hay suficiente fibra en tu dieta
  • Tomar medicamentos que contienen estrógeno, como anticonceptivos o terapia de reemplazo hormonal (TRH)
  • Pérdida de peso rápida
  • No hay suficiente actividad física

¿Cómo se diagnostican los cálculos biliares?

Si cree que podría tener cálculos biliares o un ataque de vesícula, contacte con un profesional de la salud de inmediato. Los cálculos biliares pueden ser difíciles de diagnosticar porque presentan síntomas similares a los de otras afecciones, como la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) , la pancreatitis y las úlceras. Un profesional de la salud puede hacer un diagnóstico y desarrollar un plan de tratamiento para ayudarle a sentirse mejor.

Para un diagnóstico, su proveedor puede recomendar pruebas como:

  • Ecografía: Esta prueba no invasiva utiliza ondas sonoras para crear imágenes de la vesícula biliar.
  • Análisis de sangre : La sangre puede mostrar infecciones, función hepática y niveles de bilirrubina.
  • Tomografía computarizada o resonancia magnética: estas pruebas brindan imágenes detalladas de la vesícula biliar y las áreas cercanas.
  • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE): este estudio combina una endoscopia gastrointestinal (GI) superior y radiografías para buscar problemas en los conductos biliares.
  • Colegammagrafía ( exploración HIDA ): esta prueba verifica qué tan bien la vesícula biliar se comprime y se vacía.

¿Cuáles son los tipos de cálculos biliares?

Hay dos tipos principales de cálculos biliares:

  • Cálculos biliares de colesterol: Están compuestos principalmente de colesterol y tienen un aspecto amarillo y son los más comunes.
  • Cálculos biliares pigmentados: Se desarrollan cuando se produce demasiada bilirrubina, principalmente a causa de enfermedades transmitidas por el hígado o la sangre , y son de color marrón oscuro o negro.

¿Cuál es la diferencia entre cálculos biliares y cálculos renales?

Comprender las diferencias entre los cálculos renales y los cálculos biliares es importante para reconocer los síntomas y buscar la atención adecuada:

  • Origen: Los cálculos biliares se forman en la vesícula biliar cuando sustancias como el colesterol o la bilirrubina se solidifican formando depósitos similares a piedras. Por otro lado, los cálculos renales se forman en los riñones cuando los minerales se cristalizan y forman masas sólidas.
  • Ubicación: Los cálculos biliares suelen permanecer en la vesícula biliar, donde pueden obstruir el conducto biliar y causar dolor y complicaciones. Sin embargo, los cálculos renales pueden desplazarse por las vías urinarias, causando un dolor intenso al pasar por los uréteres.
  • Síntomas: Ambas afecciones comparten algunos síntomas comunes, como dolor abdominal y náuseas. Los cálculos biliares suelen causar dolor después de las comidas, mientras que los cálculos renales pueden causar oleadas de dolor a medida que avanzan por el sistema urinario.
  • Tratamiento: El tratamiento para los cálculos biliares puede incluir medicamentos para disolverlos o extirpación quirúrgica si causan síntomas graves. Los cálculos renales pueden expulsarse de forma natural con una mayor ingesta de líquidos o requerir procedimientos como la litotricia para fragmentarlos y facilitar su evacuación.

¿Cómo se tratan los cálculos biliares?

Los cálculos biliares que no causan dolor podrían no requerir tratamiento. Es posible controlarlos con una dieta baja en grasas y rica en fibra que ayude a reducir los niveles de colesterol.

Para quienes necesitan tratamiento, las opciones incluyen cirugía o medicamentos. La mejor opción depende del tamaño y tipo de cálculos biliares, la gravedad de los síntomas y su estado general de salud. Para la mayoría de las personas, la cirugía es la opción preferida.

¿Cuáles son las opciones quirúrgicas para los cálculos biliares?

Los cálculos biliares se pueden tratar con cirugía para extirpar la vesícula biliar (un procedimiento llamado colecistectomía). La vesícula biliar sirve como depósito de bilis. Sin embargo, el cuerpo puede funcionar sin ella, ya que el hígado tiene la capacidad de liberar la bilis directamente al intestino delgado.

Para muchos pacientes, la cirugía laparoscópica es el método preferido para la extirpación de la vesícula biliar. Este método mínimamente invasivo utiliza pequeñas incisiones y una cámara para guiar el procedimiento. Suele resultar en menos dolor, una estancia hospitalaria más corta y una recuperación más rápida. Sin embargo, en algunos casos, puede ser necesaria una cirugía abierta a través de una incisión más grande.

Con cualquier tipo de cirugía, necesitará anestesia general.

¿Existen medicamentos que disuelven los cálculos biliares?

En algunos casos, el ácido ursodesoxicólico puede disolver los cálculos de colesterol. Si usa medicamentos para tratar los cálculos biliares, necesitará citas de seguimiento regulares. Los medicamentos pueden tardar mucho tiempo en surtir efecto y no son efectivos para todos. Por lo tanto, generalmente solo es una opción para quienes no pueden someterse a cirugía.

Si ha tenido cálculos biliares, es importante realizar un seguimiento periódico con su proveedor de atención médica y le informe si tiene algún síntoma adicional.

¿Pueden los cálculos biliares causar complicaciones graves?

Los cálculos biliares pueden causar complicaciones graves si no se tratan. Pueden obstruir el conducto cístico y provocar colecistitis aguda, que es una inflamación repentina de la vesícula biliar. Esto puede causar dolor intenso, infección y fiebre. Los cálculos biliares también pueden obstruir el conducto biliar común, lo que provoca ictericia y problemas hepáticos. Si presenta síntomas, es importante buscar atención médica de inmediato para evitar estos riesgos.

¿Cómo puedo prevenir los cálculos biliares?

Puede reducir el riesgo de desarrollar cálculos biliares si:

  • Elija una dieta equilibrada y rica en fibra, que favorece el sistema digestivo. Centre su dieta en frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y proteínas magras.
  • Limite las grasas saturadas y trans y los alimentos ricos en colesterol, como las carnes grasas, los productos lácteos enteros y algunos alimentos procesados.
  • Coma en horarios regulares y no se salte ninguna comida.
  • Realice actividad física con regularidad, como caminar o trotar, para promover la salud general y digestiva. Intente realizar 150 minutos de ejercicio de intensidad moderada a la semana.
  • Bebe suficiente agua durante el día, ya que la hidratación es buena para tu sistema digestivo.
  • Mantén un peso saludable. Si necesitas bajar de peso, hazlo poco a poco. La pérdida de peso rápida está relacionada con los cálculos biliares.
  • Limite o deje de consumir alcohol.
  • Realice controles regulares y hable con su proveedor sobre su riesgo de tener cálculos biliares.

Si presenta síntomas de cálculos biliares, es importante recibir atención oportuna. Contacte a un profesional de la salud para una evaluación y diagnóstico.