Las úlceras pépticas son llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento interno del estómago o el duodeno (la primera parte del intestino delgado). Estas úlceras pueden causar molestias, indigestión, hinchazón y otros problemas digestivos.
Las úlceras pépticas suelen tratarse con medicamentos y cambios en el estilo de vida. Si no se tratan, pueden provocar complicaciones graves, como sangrado u obstrucciones en el sistema digestivo.
Comprender las causas, los síntomas y las opciones de tratamiento de las úlceras pépticas puede ayudarle a controlarlas y mejorar su calidad de vida.
Hay dos tipos principales de úlceras pépticas:
Ambos tipos de úlceras forman parte de una afección llamada úlcera péptica. Los ácidos estomacales contribuyen a su formación, ya que pueden dañar el revestimiento del estómago y aumentar la probabilidad de irritación e infección del tracto digestivo.
Las principales causas de las úlceras pépticas son la infección por Helicobacter pylori (H. pylori) y el uso de AINE:
La bacteria H. pylori es una de las causas más comunes de úlceras pépticas. Daña el revestimiento del estómago y la barrera protectora contra los ácidos estomacales, lo que facilita su formación.
Podrías infectarte con H. pylori si consumes alimentos o agua contaminados, o si estás en contacto cercano con alguien infectado. La infección es común, pero no todas las personas infectadas desarrollan úlceras.
Puede tomar AINE como aspirina, ibuprofeno (Advil, Motrin) o naproxeno (Aleve) para alivio el dolor o la fiebre. Son comunes y eficaces. Sin embargo, a largo plazo, los AINE pueden irritar e inflamar el revestimiento del estómago y aumentar el riesgo de úlceras. Esto se debe a que estos medicamentos reducen la producción de una sustancia que lo protege.
Cualquier persona puede desarrollar úlceras pépticas por tomar AINE. El riesgo es mayor si:
Si toma AINE, úselos solo según las indicaciones y hable con su proveedor de atención médica si necesita tomarlos durante un período prolongado.
Algunos otros factores están relacionados con las úlceras pépticas:
Los síntomas comunes de las úlceras pépticas incluyen:
Si presenta alguno de estos síntomas, consulte a su profesional de la salud. Las úlceras pépticas sin tratamiento pueden provocar síntomas más graves, como:
Si presenta alguno de estos síntomas graves, busque atención médica de inmediato. Las hemorragias internas y las obstrucciones del tracto digestivo son emergencias médicas.
Para diagnosticar úlceras pépticas, su profesional de la salud le preguntará sobre sus síntomas y sus antecedentes médicos y familiares. Querrá saber qué medicamentos toma, especialmente AINE, y si ha tenido úlceras pépticas anteriormente. Le realizará una exploración física para detectar dolor, inflamación o ruidos anormales en el abdomen.
Pueden solicitar estas pruebas:
El tratamiento de la úlcera péptica depende de la causa y de su gravedad. Su médico podría recomendarle medicamentos como:
Los cambios en el estilo de vida también pueden ayudar. Su médico podría recomendarle evitar el alcohol, el tabaco y las comidas picantes, ya que pueden empeorar las úlceras. Reducir el estrés y comer porciones más pequeñas y frecuentes también puede ser útil.
La mayoría de las veces, las úlceras mejoran con medicamentos y cambios en el estilo de vida. En casos excepcionales, si estos tratamientos no funcionan o si se presentan complicaciones como sangrado grave o perforación (un orificio en el estómago o el duodeno), podría ser necesaria una cirugía.
Las úlceras gástricas, a diferencia de las duodenales, suelen requerir un tratamiento más prolongado y una segunda endoscopia de control debido a la baja probabilidad de que estén asociadas con cáncer. Durante la segunda endoscopia, se obtienen biopsias para confirmar su benignidad. De lo contrario, podría requerirse un tratamiento más prolongado.
Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudarle a prevenir las úlceras pépticas:
Las úlceras pépticas pueden ser dolorosas, pero el tratamiento adecuado puede aliviar los síntomas. Es importante seguir el plan de tratamiento, tomar los medicamentos según las indicaciones y evitar desencadenantes como los AINE, el alcohol y el tabaco. Acuda a citas de seguimiento con su profesional de la salud para asegurarse de que la úlcera cicatrice correctamente y reducir el riesgo de desarrollar otra.
En Banner Health, nuestros especialistas son expertos en el manejo y tratamiento de úlceras gástricas y duodenales. Ofrecemos herramientas de diagnóstico avanzadas, como la endoscopia digestiva alta, y nuestros planes de tratamiento integrales están diseñados para abordar la causa raíz de su úlcera.
Si sospecha que tiene una úlcera péptica o desea más información, programe una cita con un gastroenterólogo de Banner Health . Con un diagnóstico y tratamiento tempranos, puede controlar las úlceras pépticas y reducir el riesgo de complicaciones.