La gastroparesia, también llamada vaciamiento gástrico retardado, es una afección en la que el estómago no puede vaciarse correctamente, por lo que los alimentos no pasan al intestino delgado con la rapidez necesaria. Con esta afección, puede experimentar náuseas, vómitos, pérdida de peso e hinchazón.
Cuando comprende la gastroparesia y sus causas, síntomas y tratamiento, puede controlarla mejor y mejorar su calidad de vida.
¿Qué es la gastroparesia?
La gastroparesia es un problema crónico (de larga duración) en el que los músculos abdominales no funcionan correctamente, por lo que los alimentos no pueden pasar por el sistema digestivo a la velocidad adecuada. Durante el proceso digestivo normal, el estómago descompone los alimentos en trozos más pequeños y los empuja hacia la primera parte del intestino delgado. En la gastroparesia, este proceso es lento o se detiene por completo.
La gastroparesia puede afectar a cualquier persona, pero es más común en mujeres. Puede desarrollarse como complicación de la diabetes, una cirugía o afecciones neurológicas como la esclerosis múltiple. En algunos casos, no se conoce la causa. Esto se denomina gastroparesia idiopática.
Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas y Renales, la gastroparesia no tratada puede provocar mala nutrición, fluctuaciones del azúcar en sangre y deshidratación.
Síntomas de gastroparesia
Con la gastroparesia, los síntomas pueden variar desde molestias leves hasta problemas digestivos graves. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer o durar mucho tiempo. Pueden afectar sus actividades diarias y su bienestar general.
Los síntomas comunes incluyen:
- Náuseas y vómitos, especialmente después de comer.
- Sensación de saciedad rápida, incluso después de comidas pequeñas (saciedad temprana)
- Sentirse lleno durante mucho tiempo después de dejar de comer
- Hinchazón o dolor abdominal (de vientre)
- Pérdida de peso
- Poco apetito
- Eructos frecuentes
- Fluctuaciones elevadas de azúcar en sangre , especialmente si tiene diabetes
- Reflujo ácido o acidez estomacal
- Dificultad para controlar los niveles de azúcar en sangre
Si tiene síntomas de gastroparesia, consulte con su profesional de la salud. Diversas afecciones pueden causar estos síntomas, por lo que es importante consultar con su profesional de la salud para obtener el diagnóstico correcto.
Es importante contactar a un proveedor de atención médica de inmediato si:
- Náuseas y vómitos intensos que le impiden comer o beber.
- Vómitos con sangre o vómitos que parecen posos de café.
- Pérdida de peso inexplicable o desnutrición
- Dolor o hinchazón abdominal intensos o de larga duración
- Dificultad para controlar el alto nivel de azúcar en sangre incluso con medicamentos
Causas y factores de riesgo
La gastroparesia puede desarrollarse por varias razones:
- Diabetes : El nivel alto de azúcar en la sangre puede dañar el nervio vago, que controla el vaciado gástrico. La diabetes es la causa más común de gastroparesia.
- Trastornos neurológicos: Enfermedades como la esclerosis múltiple o la enfermedad de Parkinson pueden afectar las señales nerviosas que llegan al estómago.
- Algunas enfermedades autoinmunes: la esclerodermia, por ejemplo, puede causar gastroparesia.
- Cirugía o lesión: Las cirugías que involucran el esófago, el estómago o el abdomen pueden dañar los nervios o los músculos.
- Tratamiento del cáncer: la radioterapia en el estómago o el pecho puede aumentar el riesgo.
- Infecciones virales: Algunas infecciones pueden dañar los músculos o nervios del estómago. Este tipo de gastroparesia suele remitir al desaparecer la infección.
- Gastroparesia idiopática: en muchos casos, no existe una causa clara para la afección.
- Medicamentos: Algunos medicamentos y drogas recreativas pueden interferir con las señales nerviosas que estimulan los músculos del estómago.
- Hipotiroidismo : la mala función tiroidea puede retrasar la función muscular.
Diagnóstico de la gastroparesia
Un diagnóstico exhaustivo es el primer paso para controlar la gastroparesia. Su profesional de la salud le preguntará sobre su historial médico, síntomas, medicamentos y cirugías previas. Querrá saber si padece diabetes, esclerodermia o trastornos del sistema nervioso. Revisará si presenta signos de deshidratación, desnutrición o dolor abdominal.
Es posible que le soliciten pruebas como:
- Análisis de sangre : Pueden aparecer signos de deshidratación, desnutrición, infección e inflamación en la sangre.
- Análisis de orina: Estas pruebas pueden descubrir signos de diabetes, problemas renales, deshidratación e infección.
- Endoscopia superior : su proveedor inserta un tubo flexible con una cámara a través de su boca para buscar bloqueos o anomalías en el esófago, el estómago y el intestino delgado.
- Prueba de vaciamiento gástrico: Esta prueba mide la rapidez con la que los alimentos salen del estómago. Para ello, se ingiere una comida que contiene una pequeña cantidad de material radiactivo, y las imágenes registran su tránsito por el sistema digestivo. Esta prueba solo debe realizarse después de que una endoscopia digestiva alta haya demostrado que no hay obstrucción física en el estómago.
- Pruebas de imagen: Las ecografías o tomografías computarizadas pueden detectar problemas estructurales en el tracto digestivo.
- Prueba SmartPill: Se ingiere una pequeña cápsula electrónica que mide la velocidad con la que los alimentos pasan por el estómago y los intestinos. La cápsula se elimina en las heces en pocos días.
- Electrogastrografía: esta prueba verifica si hay problemas en la actividad eléctrica de los músculos del estómago.
Tratamiento de la gastroparesia
Para tratar la gastroparesia, su proveedor se centrará en controlar sus síntomas, ayudar a que su estómago se vacíe correctamente y obtener los nutrientes que necesita.
Medicamentos
Su proveedor de atención médica puede recetarle:
- Procinéticos: Medicamentos como la metoclopramida y la domperidona hacen que los músculos del estómago se contraigan, por lo que los alimentos se mueven a través del sistema digestivo más rápido.
- Antieméticos: Medicamentos como ondansetrón o prometazina ayudan a reducir las náuseas y los vómitos.
- Analgésicos: se pueden recetar para ayudar con el malestar abdominal.
Control del azúcar en la sangre
Si tiene diabetes y gastroparesia, deberá controlar sus niveles de glucosa en sangre . Su médico le dará instrucciones sobre qué hacer. Es posible que deba controlar sus niveles de glucosa en sangre con más frecuencia y cambiar su método de administración de insulina.
Cambios en la dieta y el estilo de vida
Puede ser útil:
- Coma comidas pequeñas y frecuentes en lugar de comidas abundantes.
- Evite los alimentos con alto contenido de grasas y fibra, que son más difíciles de digerir.
- Manténgase alejado de las bebidas carbonatadas y el alcohol.
- Beber mucha agua
- Mastique bien los alimentos o elija alimentos en puré o líquidos, ya que son más suaves para el estómago.
- Mantente hidratado para prevenir la deshidratación.
- Realice actividad física para ayudar a que los alimentos sigan moviéndose a través de su sistema digestivo.
- No te acuestes hasta al menos dos horas después de comer.
A continuación se muestra un ejemplo de plan de alimentación para la gastroparesia:
- Desayuno: Smoothie con yogur, plátano y proteína en polvo.
- Almuerzo: Puré de papas con verduras bien cocidas y pollo a la parrilla.
- Cena: Sopa de verduras licuadas con pavo molido magro
Sondas de alimentación y nutrición intravenosa
Si tiene un caso grave de gastroparesia, podría necesitar una sonda de alimentación. Esta sonda puede ir desde la nariz o la boca hasta el esófago y pasar por el estómago para enviar nutrientes directamente al intestino delgado. Si una sonda de alimentación no es una opción para usted, su médico podría recomendarle nutrición intravenosa (IV).
Cirugía y procedimientos
Estos tratamientos también pueden ser opciones:
- Estimulación eléctrica gástrica: Se implanta un dispositivo para ayudar a regular las contracciones del estómago.
- Inyecciones de toxina botulínica: Las inyecciones pueden relajar la válvula pilórica, que controla el flujo de alimentos desde el estómago hasta el intestino delgado.
- G-POEM (Miotomía Endoscópica Gástrica-Peroral): Este es un procedimiento endoscópico que corta cuidadosamente el músculo que controla la abertura entre el estómago y el intestino delgado (el esfínter pilórico). Esto facilita el paso de los alimentos del estómago al intestino, facilitando así el vaciado gástrico.
Vivir con gastroparesia
Para controlar la gastroparesia, necesitará atención continua y cambios en su estilo de vida. Estos consejos pueden ser útiles:
- Realice un seguimiento de sus síntomas para ayudar a determinar qué alimentos desencadenan los brotes.
- Haga ejercicio suave, como caminar, para ayudar a mantener su sistema digestivo en movimiento.
- Realice un seguimiento regular con un gastroenterólogo u otro proveedor de atención médica calificado para controlar su progreso.
- Considere unirse a un grupo de apoyo en persona o en línea para poder conectarse con otras personas que entienden sus dificultades.
- Busque apoyo de salud mental para la ansiedad o la depresión. Las afecciones mentales pueden empeorar sus síntomas.
¿Por qué elegir Banner Health para el cuidado de la gastroparesia?
La gastroparesia puede ser un desafío, pero con el diagnóstico y el tratamiento adecuados, puede controlar sus síntomas y llevar una vida más saludable.
En Banner Health, nos especializamos en el diagnóstico y tratamiento de trastornos gastrointestinales complejos, como la gastroparesia. Ofrecemos herramientas de diagnóstico de vanguardia, como pruebas de vaciamiento gástrico, y opciones de tratamiento avanzadas, incluyendo procedimientos mínimamente invasivos como la G-POEM.
Nuestro equipo de gastroenterólogos, dietistas y consejeros se centra en brindar atención compasiva y soluciones efectivas para las personas con gastroparesia.