C. diff (Clostridioides difficile, también llamada anteriormente Clostridium difficile) es una infección bacteriana común que puede desarrollarse en el sistema digestivo. En algunos casos, puede ser grave o incluso mortal.
Las infecciones por Clostridioides difficile suelen ocurrir después de tomar antibióticos para tratar otra infección. Además de destruir las bacterias peligrosas que causan la infección, los antibióticos también pueden afectar a las bacterias saludables que viven en el intestino grueso (colon). Cuando los niveles de bacterias saludables disminuyen, C. diff. puede tomar el control.
Estas infecciones suelen aparecer durante una estancia en un hospital o centro de salud, pero puede infectarse incluso sin haber estado en esos entornos. Conocer las causas de las infecciones y cómo se propagan puede ayudarle a usted y a sus seres queridos a mantenerse sanos.
¿Le preocupan los síntomas? Programe una cita hoy mismo .
La bacteria C. diff vive en superficies, alimentos y suelo, y puede sobrevivir durante meses o años. En entornos sanitarios, C. diff puede propagarse a través de superficies y equipos contaminados, o por contacto directo con otras personas.
La mayoría de los productos de limpieza comunes y los desinfectantes de manos a base de alcohol no eliminan la C. diff: es necesario lavarse bien las manos y seguir protocolos de limpieza especiales.
Si está sano, probablemente no se enfermo de C. diff., incluso si los gérmenes llegan a sus intestinos. Pero si toma antibióticos, el equilibrio bacteriano en sus intestinos puede alterarse y la C. diff. podría multiplicarse. Cuando esto sucede, la C. diff. crea toxinas que dañan sus intestinos y causan inflamación.
Estos factores lo ponen en mayor riesgo de contraer una infección por C. diff:
Los síntomas de C. diff suelen aparecer unos días después de empezar a tomar antibióticos, pero pueden aparecer hasta tres meses después. Los signos y síntomas de la infección pueden incluir:
Si experimenta alguno de estos síntomas, consulte a un proveedor de atención médica de inmediato , especialmente si está tomando o tomó recientemente antibióticos.
En casos graves, C. diff puede causar síntomas más intensos, que incluyen:
¿Necesitas asesoramiento experto? Contacta con Banner Health ahora .
Para diagnosticar C. diff, su profesional de la salud analizará una muestra de heces para determinar si contiene toxinas o bacterias de C. diff. Si sospecha una infección grave, también podría realizar pruebas de diagnóstico por imagen, como una tomografía computarizada o una radiografía, para detectar inflamación o complicaciones en el colon.
Su proveedor puede recomendarle una sigmoidoscopia o una colonoscopia para revisar el interior de su colon, pero la mayoría de las veces estas pruebas no son necesarias para el diagnóstico.
Su proveedor le recomendará el mejor tratamiento para la infección por C. diff según sus síntomas y su gravedad. Las opciones incluyen:
Si tiene una infección por C. diff., podría contagiar a otras personas. C. diff. puede ser muy contagiosa. Estos consejos reducen el riesgo de propagación:
Probablemente se recuperará de la C. diff en unas dos semanas. Cuando los síntomas desaparezcan, podrá retomar sus actividades habituales. Pero incluso después de sentirse mejor, la bacteria C. diff puede seguir presente en su cuerpo. Tenga especial cuidado con el lavado de manos y la limpieza para no volver a infectarse.
Según los Centers for Disease Control and Prevention (CDC), aproximadamente una de cada seis personas que se recuperan de la infección por C. diff. puede volver a infectarse en un plazo de dos a ocho semanas. Para ayudar a prevenir la reaparición de las infecciones por C. diff.:
Si se vuelve a infectar, su proveedor podría recomendarle:
En Banner Health, brindamos atención especializada para infecciones por C. diff. Nos centramos en planes de tratamiento personalizados, prevención avanzada de infecciones y recursos para apoyarle durante su recuperación.
Nuestros proveedores de atención médica tienen la experiencia y las herramientas para diagnosticar, tratar y ayudar a prevenir C. diff y lo apoyan con orientación y atención compasiva.